mayo 14, 2015
Los Doctores Sonrisa lanzan besos a los niños hospitalizados

Lluvia de besos y éxito de convocatoria. Niños, familias, médicos, personal sanitario y voluntarios se dieron cita a las 12 h. en la puerta de cerca de 150 hospitales de toda España para hacer un gran lanzamiento masivo de besos en homenaje a todos los niños ingresados. Los Doctores Sonrisa se unieron a la iniciativa y lanzaron besos en algunos de los hospitales de todas las Comunidades Autónomas donde, de forma habitual, tienen presencia los Programas de Fundación Theodora, dirigidos a hacer #felicespornarices a los niños, niñas y adolescentes hospitalizados.
Fundación Theodora junto con otras siete entidades vinculadas a la atención hospitalaria infantil, F. ATRESMEDIA, F. Abracadabra, F. Aladina, F. Menudos Corazones, F. Pequeño Deseo, Asociación Española contra el Cáncer y Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, han sumado esfuerzos e ilusiones para pedir de forma conjunta que se declare el 13 de mayo como Día Nacional del Niño Hospitalizado.

Con el objetivo de institucionalizar este día y sensibilizar a la población sobre las consecuencias que la hospitalización puede tener en los más pequeños, el 13 de mayo todas las entidades implicadas han realizado una acción muy especial: un lanzamiento masivo de besos para todos los niños ingresados, en cerca de 150 hospitales de toda España. Con la difusión de esta campaña, se quiere rendir homenaje a los niños hospitalizados y sus familias.
El Hospital Gregorio Marañón ha contado con la presencia de Eugenia Martínez de Irujo, la cantante Conchita, el mago Jorge Blass, las actrices Esmeralda Moya y Lidia San José y la presentadora y escritora Ana García-Siñeriz; el Vall d´Hebrón de Barcelona, con el showman Andreu Buenafuente, el actor y presentador Àngel Llàcer, y el Hospital Virgen del Rocío, con la cantante María del Monte.


Asimismo, se quieren potenciar y poner en valor los esfuerzos de humanización que día a día se realizan en los hospitales y áreas pediátricas por parte de todos aquellos agentes que, como Fundación Theodora, trabajan para hacer más agradable la estancia de los niños en el hospital: médicos, enfermeras, profesores, voluntarios y organizaciones que velan y contribuyen al bienestar del niño durante su estancia hospitalaria.
Para animar a las familias, niños y personal médico-sanitario a participar en esta iniciativa a las puertas de los hospitales, se ha realizado un vídeo musical en el que se invita a todo el mundo, a través de las redes sociales, a lanzar besos a los niños ingresados. La cantante Conchita, además de protagonizar el vídeo, también ha compuesto la letra y la música de la canción creada especialmente para esta acción. El vídeo, producido de manera desinteresada por La Sombra, se ha grabado en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid y en él han participado profesionales y pacientes del centro hospitalario.
Las entidades han elegido el 13 de mayo para instaurar el Día Nacional del Niño Hospitalizado porque un día como ese, de 1986, se emitió la resolución de la Carta de los Derechos del Niño Hospitalizado por parte del Parlamento Europeo para asentar y reforzar la idea de que el derecho a la mejor asistencia médica posible constituye un derecho fundamental, especialmente para los primeros años de su desarrollo.
