mayo 7, 2015

Fundación Theodora con la Humanización de Hospitales para Niños

Que sigan siendo niños. Ese es el objetivo de Fundación Theodora, que a través de los Doctores Sonrisa envuelve de magia, ilusión y muchas sonrisas las habitaciones de los más pequeños en los 20 hospitales en los que tiene presencia. Porque, ya que no podemos evitar que haya niños ingresados, consideramos fundamental que durante su estancia en el hospital no se vea interrumpida su infancia, sus ganas de jugar, de pasarlo bien y de ser felices. Por eso trabajamos, cada día, para lograr la humanización y normalización de esta situación  y colaboramos con iniciativas como la Jornada de Humanización de Hospitales para Niños, que celebra su VIII edición en el Hospital Universitario La Paz.

En una jornada donde profesionales de la medicina y la psicología infantil realizan diferentes mesas redondas y relatos, el Doctor Picatoste y la Doctora Cariburí ponen el punto de color con su intervención para ser #felicespornarices. Sin duda, una excelente muestra de cómo normalizar y humanizar una situación a base de la mejor medicina: la sonrisa.

Y como no podía ser de otra manera, los niños son los protagonistas. En el Comité Organizador de estas jornadas, al igual que en las anteriores, participan activamente los más pequeños, formando parte de las mesas redondas, ilustrando el programa con sus dibujos, atendiendo a los participantes etc.

Un paso más para que, como indica el lema de este año, los niños y niñas hospitalizados puedan decir: «El Hospi… mi otra casa». 

Programas para «humanizar» de Fundación Theodora

Tras más de diez años de experiencia en hospitales españoles, la Fundación Theodora ha desarrollado tres programas que tratan de dar respuesta a necesidades de los niños y adolescentes hospitalizados así como el personal sanitario. Se trata del Programa Planta, mediante el cual los Doctores Sonrisa visitan a los niños de forma individualizada en su habitación para que, a través de improvisaciones, les ‘receten’ risa, magia y juegos que consigan que tanto el niño como sus familiares se evadan por unos momentos de la situación que están viviendo; y el Programa de Acompañamiento Quirúrgico (AQUI)cuyo objetivo es que tanto los niños y niñas que van a ser operados como sus familiares reduzcan el estrés emocional del proceso gracias al Dr. Sonrisa

Una ayuda para seguir dibujando sonrisas

post.next