enero 11, 2017
Evo Banco nos sigue ayudando a sumar sonrisas

Hace ya casi tres años que nuestro amigos de Evo Banco comenzaron a colaborar con nosotros para ayudarnos a llevar iluisión a nuestros niños hospitalizados y a sus familias. Este año, gracias a su iniciativa, los Doctores Sonrisa llenarán de magia y color las habitaciones de más de 600 «im-pacientes» en los 21 hospitales españoles en los que Fundación Theodora tiene presencia. En total, en los años que llevamos caminando juntos, ¡ya son más de 75.000 minutos de sonrisas!
André Poulie, presidente y uno de los fundadores de Fundación Theodora visitó las instalaciones de Evo y charló distendidamente con ellos para explicarles, de primera mano, la bonita historia que hay detrás de la creación de la fundación. ¡Nos os la perdáis!

A día de hoy la fundación Theodora está presente en 150 hospitales de 8 países y cuenta con 208 artistas hospitalarios. Háblanos del principio, ¿cómo nace la Fundación Theodora?
Cuando yo tenía 10 años, tuve un accidente doméstico muy grave, y tuve que estar hospitalizado 6 meses. Todo esto sucedió en los años 70, cuando en Suiza prácticamente no había autorización de visitas de familiares en los hospitales pediátricos. Tanto para mí, como para otros niños hospitalizados las visitas de mi madre eran fuente de alegría y momentos de evasión del aburrimiento, la soledad y el miedo. Cuando mi madre falleció en 1992, mi hermano Jan y yo decidimos hacer un homenaje a nuestra madre y hacer que su alegría de vivir y energía positiva permaneciese viva con el paso del tiempo, por eso decidimos crear la fundación.
¿Queda muy lejos 1993? ¿A cuántas personas habéis llevado sonrisas a lo largo de estos años?
En España Fundación Theodora empezó a trabajar en el año 2.000. A día de hoy tenemos presencia en 20 hospitales y contamos con la presencia de 30 Doctores Sonrisa. Desde que iniciamos nuestra andadura en España hace 16 años, hemos visitado cerca de 500.000 niños. En los 23 años que Fundación Theodora lleva trabajando, hemos visitado cerca de 4 millones de niños a nivel mundial.
¿Cómo definirías a la Fundación Theodora? ¿Qué crees que es lo más especial que define vuestro proyecto?
Fundación Theodora es una fuente de alegría, evasión y aventuras para los niños hospitalizados. Lo más especial de nuestro trabajo es apoyar el instinto del niño juguetón y alegre en momentos en los que a veces la vida pende de un hilo. Trabajamos por el bienestar de los niños hospitalizados y sus familias, y contamos con un equipo de profesionales muy comprometido que ponen inteligencia, empatía, comprensión y cariño en su trabajo.

Háblanos de los Doctores Sonrisa ¿cómo son las personas que están detrás de las batas blancas?
Nuestros Doctores Sonrisa son artistas profesionales, con mucho talento y sobre todo habilidad de observación. Cuando entran en la habitación deben comprender cada tipo de situación, improvisar y adaptarse a los distintos grupos de edad de los niños que visitan. El objetivo es cambiar la atmósfera que se encuentran en la habitación y “abrir una ventana de aire fresco”. Los Doctores Sonrisa crean un mundo imaginario en el que el niño puede ser lo que sueña ser, y en él puede ir donde quiere ir. El personal sanitario también valora y agradece mucho nuestro trabajo, ya que al estar los niños más relajados se pueden concentrar mejor en su trabajo.
Se dice que cada cultura entiende el humor de una manera. Vosotros, que hacéis reír a niños de ocho países, ¿cómo definirías el humor de los niños? ¿Qué es lo que más les hace reír?
Creo que el mundo de los niños no tiene fronteras, y los Doctores Sonrisa tampoco.Ya sea en Hong Kong, Manchester, Minsk, Estambul, Madrid o Canarias, los niños se parten de risa por tonterías. Cuando se trata de humor sin embargo, tenemos que ser cuidadosos con los aspectos culturales. Hay bromas o temas que hay que evitar en ciertas culturas. Es maravilloso ser testigo de los mismos ojos brillantes y de las caras iluminadas por la sonrisa tanto en los niños como en sus familiares en distintas partes del mundo. Al final, el impacto de nuestro trabajo es el mismo independientemente del país en el que trabajamos. Esto es lo que hace tan especial a nuestro trabajo, y estamos muy agradecidos a nuestros donantes que nos permiten lograrlo. Nos gustaría dedicar esta alegría que nos habéis ayudado a generar en los hospitales a vuestros clientes y a vuestro gran equipo, que habéis hecho realidad que podamos cambiar la atmósfera de muchas habitaciones de hospitales de toda España haciendo más agradable la estancia de muchos niños y sus familias y contribuyendo también a la desdramatización de la situación. Nos estamos dando cuenta, que los minutos que pasamos con los niños, perduran en el tiempo, “son como minutos eternos”.¡Muchas gracias por vuestra ayuda! Todo el equipo directivo de Fundación Theodora, el equipo de gestión y los Doctores Sonrisa estamos enormemente agradecidos.
¡Gracias a vosotros, Doctores Sonrisa!